Después de 15 años por fin puede verse a través de Netflix la serie de terror, fantasía y vampiros que arrasó en HBO durante siete temporadas, True Blood

Los vampiros siempre han sido fascinantes. No importa el formato, a lo largo de décadas nos han ofrecido historias aterradoras con una gran cantidad de seguidores. La televisión no es una excepción, y desde principios de siglo hemos tenido dramas con propuestas muy diversas que han logrado liderar en audiencia y redes sociales durante años.

En los últimos 25 años hemos disfrutado de series como Buffy, cazavampiros (disponible en Disney+), Crónicas vampíricas (disponible en HBO Max) y True Blood (hasta ahora solo disponible en HBO Max). Este último programa se ha convertido en el último original de HBO en llegar a Netflix, y desde ayer se ha convertido en uno de los contenidos más populares de la plataforma.

True Blood renovó el interés por las historias de vampiros en la televisión

Y no es para menos. True Blood se estrenó a principios de 2008 en un canal de pago, muchos meses antes de que Crepúsculo popularizara a los vampiros brillantes bajo el sol, y antes de que The Walking Dead pusiera de moda la ficción con no-muertos en la televisión. La serie contaba una historia cargada de erotismo y violencia que escandalizó a una parte de la prensa especializada en ese entonces, pero que finalmente captó la atención del público gracias a su mezcla de terror gótico sureño y, sí, numerosas escenas de sexo.

XEM THÊM  Bluesky, otra alternativa a Twitter, le quita el sueño a Elon Musk. Después de su meteórico crecimiento, la plataforma celebrar los 2 millones de usuarios

True Blood

Una serie valiente que duró siete temporadas

Está claro que True Blood no es una serie para todos, y ese carácter arriesgado también fue parte de su encanto, lo que le permitió mantenerse en antena durante siete temporadas, aunque las últimas, como se puede ver en IMDb, no estuvieron a la altura y no lograron cumplir las expectativas.

“En un futuro no muy lejano, los vampiros han “salido del ataúd”. Gracias a una sangre sintética producida de forma masiva, estos seres nocturnos, malignos para muchos, ya no necesitan sangre humana y pueden caminar entre los vivos”. – Sinopsis de True Blood (Sangre fresca) en HBO

No está claro si hoy en día se podría hacer algo como True Blood, pero lo que sí es seguro es que a partir del 1 de octubre los millones de suscriptores de Netflix en casi todo el mundo pueden disfrutar de la serie y sumergirse en una historia que no les dejará indiferentes. Recordemos que en las últimas semanas se han estrenado numerosos originales de HBO en Netflix como parte de un acuerdo con Warner Bros., que busca ayudar a superar una crisis financiera.

En 3DJuegos | Estrenos destacados de Disney+, HBO Max, Netflix y SkyShowtime que te pueden interesar en octubre

En 3DJuegos | Demandan a Netflix por Rebel Moon. La no-película de Star Wars de Zack Snyder se encuentra en el corazón de un caso judicial por un juego de mesa cancelado

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: JUEGOS

By devteam