Cuáles son los 7 hits de la feria que sorprendieron al público

¿Conoces todo lo que sucedió en Jardín Fest? Los expertos más destacados de cada sector se reunieron para dar charlas y talleres sobre la tendencia de los jardines naturalistas, secretos de la huerta, acuáticas para principiantes, compostaje en casa, el diseño con plantas nativas, fertilización y cuidado de frutales, mitos y realidades de los prados, novedades en árboles y arbustos, entre muchos otros temas.

Pero eso no fue todo: las compras y las esculturas fueron un gran éxito y en este artículo te contaremos cuáles fueron los puntos destacados del evento.

1. Vale la Tierra

Semillas agroecológicas de Vale la Tierra.Ines Clusellas/ Revista Jardin

Todos los visitantes quedaron sorprendidos por la amplia variedad de semillas agroecológicas disponibles en este stand, muchas de ellas obtenidas a través de intercambios. Estas semillas se cultivan de manera agroecológica y su objetivo es inspirar a las personas a sembrar y brindarles los conocimientos necesarios para no desanimarse ante un intento fallido. También ofrecieron kits preparados para primavera-verano en tres opciones: plantas, flores o hierbas medicinales. Cada kit viene con una guía que proporciona información útil, como la cantidad de semillas a sembrar y la forma de regarlas.

2. Woometrix

Los carritos de Woometrix.Ines Clusellas/ Revista Jardin

Este stand fue una gran atracción con su oferta de carritos especialmente diseñados para transportar materiales de jardinería como plantas, sustrato, herramientas, entre otros. Estos carritos, disponibles en tres modelos, están fabricados con aluminio reforzado y tela lavable. Son fáciles de plegar, tienen ruedas resistentes y algunos modelos cuentan con freno y amortiguación, lo que los hace aptos para ser utilizados en superficies de césped y arena. También cuentan con un fondo rígido y espacios para sujetar y contener los objetos transportados. Pueden transportar hasta 15 kg, 80 kg y 100 kg.

XEM THÊM  La feria que te reconectará con la naturaleza en plena ciudad

3. Gallinas de raza

Mauricio entre sus gallineros hechos a medida.Serena Castagnola/ Revista Jardin

Otro de los espacios más populares fue el dedicado a los gallineros, que presentaban especies de gran tamaño y llamativas. Además de los diferentes materiales y tamaños utilizados en su diseño, los asistentes pudieron conocer los beneficios de tener gallinas en casa. Entre ellos se encuentran el hecho de tener mascotas simpáticas, la producción de huevos, una fuente económica de proteína, y la utilización de sus excrementos como excelente material para el compostaje. Además, las gallinas ayudan a limpiar y desinfectar los huertos al comer insectos y parásitos.

4. Hiroki mini piscina japonesa

Pileta tipo jacuzzi de Hiroki.Serena Castagnola/ Revista Jardin

Los visitantes quedaron impresionados por las maravillosas piscinas tipo jacuzzi de diseño contemporáneo. Estas piscinas, pensadas para departamentos y casas, ofrecen un espacio individual o grupal para relajarse y disfrutar. Algunos modelos incluso cuentan con una barra y banquetas. Están fabricadas con madera de kiri y cuentan con la tecnología más moderna de hidromasaje. El agua se calienta hasta los 40 grados, la piscina se entrega en una sola pieza y se puede armar y transportar con facilidad. Además, se pueden controlar a través de wifi desde cualquier parte del mundo.

5. Naturalia

Vivero Acuático Naturalia.Serena Castagnola y Ines Clusellas

El vivero de plantas acuáticas fue uno de los lugares más visitados. Los visitantes quedaron maravillados con los estanques llenos de nenúfares en flor y las llamativas alocacias y colocasias, que pueden crecer tanto en agua como en suelos húmedos. Durante los primeros días, los coleccionistas se llevaron una especie recién llegada: el blue chip thalia enano, ideal para espacios pequeños debido a su crecimiento limitado. Una auténtica joya es el pharao’s mask, una colocasia con hojas hermosamente rayadas proveniente de Tailandia. @vivero_acuatico_naturalia

XEM THÊM  Cartas de lectores: Regalos, no; ¿negacionismo?, paternalism

6. Mónica Casella

La escultura de Mónica Casella fue lo más deseado por los niños.Ines Clusellas/ Revista Jardin

La artista presentó una instalación fiel a su técnica de arte reciclado. “La Selva” es una escultura habitable que estimula los sentidos a través de una experiencia sensorial y lúdica. Fue creada a partir de 200,000 botellas de plástico PET, residuos de la industria del embalaje. Una lluvia de cintas verdes brillantes deleitó a adultos y niños que se animaron a entrar y experimentar algo diferente en medio de esta gran feria que es Jardín Fest.

7. Proyecto Mainumbi

Nicolás y Vivian Mulcahy de Proyecto Mainumbi.Ines Clusellas/ Revista Jardin

Nicolás y Vivian Mulcahy una vez más se hicieron presentes en la feria y su stand fue uno de los más visitados por los amantes de las plantas. La planta que presentaron, la Baptisia australis, se volvió muy popular. Esta especie de la pradera americana es altamente adaptable, resistente, con raíces de hasta tres metros y de larga vida. Muchos paisajistas y jardineros acudieron directamente a buscar las plantas que ya eran conocidas por los expertos. El proyecto se basa en crear hábitats que incluyen árboles frutales, huertos y parterres ornamentales, fomentando la idea de volver a la naturaleza.

Conocé The Trust Project
Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam