Si ya sabes qué es una VPN, es probable que estés interesado en aprovechar los beneficios de esta herramienta. En pocas palabras, una VPN es una red privada virtual que permite a los usuarios de todo el mundo disfrutar de una conexión exclusiva que une diferentes dispositivos a través de Internet. Gracias a este recurso, cada vez más empresas y usuarios aprovechan las oportunidades que ofrecen las VPN.
Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo utilizar una VPN. Por esta razón, hemos preparado esta guía para que aprendas a acceder a esta opción desde una computadora con Windows o macOS, los dos sistemas operativos más populares del mercado. Después de leer esta guía, utilizar una VPN dejará de ser un desafío y te convertirás en un experto en el tema.
Cómo utilizar una VPN
- Descarga una aplicación de VPN. Antes de comenzar a utilizar una VPN, debes seleccionar el proveedor que prefieras (como, por ejemplo, NordVPN), descargar su aplicación o programa oficial y seguir los pasos necesarios.
- Configura la VPN. Los principales proveedores de VPN ofrecen aplicaciones y programas de conexión VPN de escritorio o móviles fáciles de usar que no requieren grandes conocimientos técnicos. Solo debes ingresar tus credenciales una vez que hayas completado la instalación y luego podrás navegar de manera segura.
- Conéctate a un servidor VPN. Con la aplicación o programa ya instalado, sigue las instrucciones correspondientes. Por ejemplo, en el caso de NordVPN, puedes hacer clic en la opción “Conexión rápida” para que encuentre automáticamente un servidor o buscar en la lista de servidores hasta encontrar el país al que deseas “desplazarte”.
Cómo utilizar una VPN en Windows
Como mencionamos anteriormente, utilizar una VPN solo requiere seguir tres pasos muy simples. Por lo tanto, es aún más sencillo si deseas hacerlo desde Windows, ya que es una versión más específica de los pasos que indicamos en la sección anterior. En el caso de NordVPN, los pasos a seguir son los siguientes:
- Descarga e instala una VPN para Windows PC. Luego, accede a tu cuenta y haz clic en “Conexión rápida” si deseas conectarte al servidor lo más rápido posible, o selecciona un país de la lista de opciones.
- Una vez que tu estado cambie a “Conectado”, podrás ver la ubicación de tu servidor y tu nueva dirección IP.
Cómo utilizar una VPN en macOS
Al igual que con Windows, utilizar una VPN en una computadora con sistema operativo Apple es igual de sencillo. Por lo tanto, los pasos a seguir si tienes una computadora de Apple y deseas usar NordVPN son los siguientes:
- Descarga e instala la versión VPN para Mac desde la página web oficial.
- Una vez que lo hayas hecho, completa la configuración inicial y desde el menú principal selecciona la opción “Conexión rápida” si deseas conectarte al servidor lo más rápido posible, o selecciona un país de la lista de opciones disponibles.
- Al hacerlo, aparecerá una ventana emergente que te confirmará que te has conectado.
De esta manera, tanto si tienes una computadora con Windows como una con macOS, podrás utilizar una opción tan popular como NordVPN para aprovechar los beneficios de las VPN. Gracias a estas redes, puedes disfrutar de la protección de tu privacidad en Internet, mantener tu anonimato y, en casos más relacionados con el entretenimiento, acceder a contenido exclusivo de otras regiones, como películas o series que aún no han llegado a tu país.
Por lo tanto, además de otras ventajas que mencionaremos, cada vez más usuarios utilizan las redes VPN para aprovechar las opciones de estas herramientas. Con ellas, pueden crear entornos de trabajo cerrados para potenciar el trabajo remoto, evitar la filtración de datos en Internet y muchas otras opciones. Además, los expertos suelen optar por las opciones de pago debido a que ofrecen mayor seguridad y privacidad en comparación con las VPN gratuitas.
En 3DJuegos | ¿Qué es una VPN y para qué sirve? Conoce las ventajas de navegar por Internet de forma segura
En 3DJuegos | ¿Merece la pena una VPN gratuita? Estas 4 son las mejores opciones