Dos grandes temores acompañan a todo entusiasta al rock. El primero es que su ídolo decida hacer un disco personal e intimista, con baladas y duetos. El segundo es que participe en Gran Hermano. A la desmitificación absoluta que conlleva ver el día a día de un icono del heavy metal en pantuflas, le acompaña, a veces, la vergüenza que el sector de seguidores más legítimo puede observar al ver cómo su figura de narración se convierte en un personaje del corazón, tan vulgar como esa parentela alienada a la que el actor criticaba en sus saber contestatarias.
No todos los casos son iguales: hay quienes salvan la papeleta con dignidad, quienes tienen un motivo disculpable tras su audacia, quienes acaban absorbidos por el agujero adverso de la telerrealidad y quienes, en un giramiento imprevisto, acaban reconciliándose con los fans o incluso obteniendo seguidores nuevos al conseguir acrecentar su letrero. Y en esta serie de roqueros que fueron a detener a reality shows hay un poco de todo.

Ozzy Osbourne, el pionero
Del mismo modo que la existencia de Black Sabbath marcó un antiguamente y un a posteriori para la música, su cantante creó un mercancías en sí mismo con la docuserie de MTV The Osbournes, software imitado hasta la saciedad que, durante tres temporadas, de 2002 a 2005, siguió el día a día de la grupo de Ozzy Osbourne; con la excepción de su hija viejo, que prefirió mantenerse al ganancia. Proporcionado cercano en el tono, por momentos, a los Celebrities de Muchachada Nui, en el reality se capturaron momentos cotidianos como, por ejemplo, una delirante discusión entre el icono del rock y su mujer, Sharon Osbourne, acerca de la conveniencia de incorporar burbujas a la puesta en terreno de sus conciertos (“¡Burbujas! ¡Venga ya, Sharon! ¡Soy el puto Ozzy Osbourne, el príncipe de las putas tinieblas!”) o al exlíder de Black Sabbath llamando “terroristas” a sus perros y llevándolos a un psicólogo por cagarse en la casa.
Primaveras a posteriori del final, los hijos del alianza aseguraron que buena parte de las situaciones eran falsas y tenían un guion, poco que Ozzy Osbourne negó. Lo que la suerte sí confesó fue favor pasado todas las grabaciones bajo los existencias de la maría. En España, el equivalente más cercano que tuvimos fue Alaska y Mario, además de MTV.

Johnny Rotten, cerca de lo salvaje
El excantante de Sex Pistols y todavía líder de Public Image Ltd., una de las figuras más importantes de la historia del punk rock, participó en 2004 en el reality I’m a celebrity… Get me out of here!, una especie de interpretación británica de Supervivientes, pero se retiró tras solo 11 días en la isla y a posteriori de insultar a los espectadores por sufragar su salvación. Según las encuestas, Rotten era, precisamente, el predilecto del manifiesto para obtener.
A principios de noviembre de este año sorprendió al descubrirse como uno de los participantes de la estampación británica de Mask Singer, donde interpretó disfrazado de payaso School’s Out, de Alice Cooper, y el clásico folk Man of Constant Sorrow, de Dick Burnett. En una entrevista posterior en Billboard, el músico reveló que había decidido hacerlo para divertir a su mujer, que padece alzhéimer. Se desconoce si, igual que ha ocurrido con estrellas internacionales como Mel B (de Spice Girls) o LaToya Jackson, Antena 3 logrará traer además a Rotten a la estampación española o si, de hecho, aquello ya se intentó y el plan b era Willy Bárcenas.

Gene Simmons, el carácter del ‘marketing’
Siguiendo los pasos de Ozzy Osbourne, el quimérico bajista de KISS se apuntó a la moda de los realities con su propia serie usual, Gene Simmons Family Jewels, que fue mucho más longeva: duró siete temporadas, emitidas entre 2006 y 2012 por el canal de televisión por cable estadounidense A&E. El software llegó a contener importantes trazas de ficción (Simmons se hacía con la propiedad de un equipo de fútbol, cosa que nunca ocurrió) y contó con algunos actores.
No obstante, sí mostró algunas discusiones de stop voltaje entre el músico nacido en Israel y su todavía novia (la actriz Shannon Tweed), que le afeó supuestas infidelidades. Simmons, en la presentación del tesina, aseguró que la parentela que viera su serie le acabaría queriendo como presidente de Estados Unidos, al apreciar cómo mantenía su hogar bajo control.

Bret Michaels sondeo esposa
Un poco a la guisa de Criador sondeo esposa, pero cambiando cortijero por vocalista de Poison, el concurso Rock of Love trató de encontrar, sin éxito, una esposa al cantante Bret Michaels durante tres temporadas. El software, a raíz del cual el actor tuvo citas con un total de 60 mujeres, se emitió entre 2007 y 2009 en la prisión VH1 y fue un remake de Flavor of Love, con idéntica mecánica pero protagonizado por el rapero Flavor Flav, de Public Enemy. Con concursantes que llegaron a tatuarse el nombre del roquero para demostrarle su devoción, el software, por un costado, resultaba hilarante por su dialéctica de película porno y por la excitación sostenida que el músico era incapaz de ocultar, como se extraía de sus expresiones corporales y frases incómodas.
Por otro, no ha envejecido demasiado acertadamente, dada su adhesión densidad de comentarios homófobos, chistes tránsfobos y obvia cosificación de las mujeres. Michaels ha manifestado recientemente su intención de enmendar ese extremo aspecto, mediante la idea de aguantar a mango una nueva estampación (que aún nadie ha mostrado interés en producir) donde las participantes lleven el rostro cubierto. Encima de en Rock of Love, el líder de Poison ha participado en el Mask Singer estadounidense disfrazado de plátano y en la novena temporada del reality de Donald Trump The Apprentice, donde se alzó con la conquista.

Steven Tyler sobre la apero giratoria
Marcando el camino a Melendi, el cantante de Aerosmith fue miembros del software de búsqueda de talentos American Idol durante dos memorables temporadas. Entre 2011 y 2012, los espectadores de Fox pudieron verle desconcertar a los participantes con aspavientos o constantes evacuación de demostrar sus habilidades para el falsete, un comportamiento capaz de hacer del Bustamante de Master Chef todo un ejemplo de contención.
En un comunicado, Tyler anunció su audacia de confiarse el software para retornar a salir de excursión con Aerosmith, a pesar de las tensas relaciones entre los miembros del agrupación. Sin bloqueo, más tarde trascendió que los responsables de American Idol fueron quienes no quisieron seguir contando con él. El vocalista además declaró favor sentido una musculoso afección por Jennifer Lopez, su compañera en el miembros, si acertadamente no fue correspondido.

Fortu: el manifiesto ha decidido…
Lo del cantante de Obús hace tiempo que no puede considerarse un leve flirteo, sino toda una carrera televisiva en paralelo a la trayectoria de su bandada, que sigue en activo y en plena excursión de celebración de su 40º aniversario. Tras una primera aparición en los platós de Telecinco en 2012 para defender a su hija, entonces concursante de Gran Hermano, Fructuoso Sánchez —como se flama en sinceridad— se ha convertido en un habitual de los concursos y programas de telerrealidad, con participaciones en ¡Mira quién salta!, Supervivientes, Cámbiame, Ven a cenar conmigo (el cual ganó), Tu cara me suena y Gran Hermano Dúo.
El cantante burgalés, uno de los grandes exponentes del heavy en España, proporcionó adicionalmente mucho material a las tertulias, con rumores de romance con Raquel Mosquera y un enfrentamiento en Gran Hermano con Kiko Rivera, al que se refirió como “Pantojo”. En el texto Córtate el pelo y búscate un trabajo, el bajista Rafa J. Vegas cuenta que Telecinco además intentó fichar a Rosendo para Gran Hermano, ofrecimiento que el músico de Carabanchel declinó.

Tommy Lee, ¿qué no haría él?
En la primera ola de los realities, el escuadrón de Mötley Crüe además aceptó protagonizar un software a su medida en NBC, Tommy Lee Goes to College, donde, a lo holgado de solo seis capítulos, el músico acudía a clases de Química en la Universidad de Nebraska. En la serie, emitida en 2005, Lee se enfrentaba a las dificultades propias de cualquier estudiante en Estados Unidos, como despabilarse compañero de habitación o entrar en una hermandad, si acertadamente más tarde el propio músico y los creadores del formato confirmaron que prácticamente todo estaba preparado y que muchos de los alumnos que aparecían no eran auténticos alumnos.
Siquiera lo era el propio Tommy Lee, cuyo ingreso no fue aceptado por la Universidad de Nebraska, aunque sí le permitió presentarse a clases reales y rodar en sus instalaciones. El escuadrón fue adicionalmente víctima de una de las bromas del software de cámara oculta Punk’d, de MTV, presentado por Ashton Kutcher.

Ted Nugent: vea esto bajo su propio peligro
El cantante y guitarrista protagonizó no uno, sino tres realities. En el primero, Surviving Nugent (2003-04, VH1), siete concursantes iban, básicamente, a observar lo que sería el día a día bajo un régimen fascista en el rancho que Nugent posee en Michigan, de más de 800 hectáreas y con coto de caza, para educarse a existir bajo las reglas personales del conocido provocador de extrema derecha. El triunfador recibía 25.000 dólares de premio y una camioneta. Durante la cinta de la segunda temporada, el que fue líder de The Amboy Dukes tuvo un suerte con una motosierra y necesitó 44 puntos de sutura.
Para cualquiera mínimamente preocupado por los derechos de los animales, es aún menos recomendable Wanted: Ted or Alive (2005-06, OLN), donde se mantenía la idea de Nugent instruyendo a varios concursantes para que fueran como él y se mostraban imágenes gráficas de violencia, tales como el músico matando una miedoso a golpes.
En el tercer software, Runnin’ Wild… From Ted Nugent (2009, CMT), al argumento se añadía una prueba final donde los participantes tenían que sobrevivir a ser cazados (que no asesinados, por fortuna) por la vieja letrero del rock y su hijo de 18 primaveras. En 2012 hubo un cuarto espectáculo televisivo, Ted Nugent’s Gun Country, donde el protagonista trataba de inculcar al manifiesto su pasión por las armas, pero solo duró un capítulo: Discovery Channel decidió cancelarlo tras la matanza en la Escuela Primaria de Sandy Hook. El punk era esto.
Puedes seguir ICON en Facebook, Twitter, Instagram,o suscribirte aquí a la Newsletter.