Coldplay exige más de 16 millones de euros al mánager que les ha demandado por deberle 11,5 millones | Gente

Cuando Coldplay acapara titulares, generalmente es por buenas razones. La banda británica compuesta por Chris Martin (vocalista), Guy Berryman (bajo), Jonny Buckland (guitarra) y Will Champion (batería) hizo noticias hace dos semanas al invitar a un niño al escenario durante su gira y dedicarle una canción improvisada al piano por su cumpleaños. También son conocidos por sus esfuerzos en favor del medio ambiente; su gira actual tiene como objetivo reducir su huella de carbono plantando un árbol por cada entrada vendida. Además, se han negado a permitir que sus canciones se utilicen en campañas publicitarias de marcas cuyos valores no aprueban y han rechazado contratos multimillonarios con Coca-Cola o GAP. También han revelado en diversas entrevistas que donan parte de sus ganancias a organizaciones benéficas. Chris Martin, líder de la banda, dona el 10% de sus ingresos. “Cuando era niño, mi madre solía darme 10 centavos de paga. La primera vez que me dio solo nueve, pensé: ‘¿Pero qué es esto?’. Y ella respondió: ‘Acostúmbrate, hijo, porque así es como deberían ser las cosas'”, declaró en 2016, cuando su fortuna se estimaba en 70 millones de libras, la mitad de lo que se estima ahora.

Sin embargo, esta aparente bondad ha sido ensombrecida el pasado agosto cuando el exmánager de la banda, Dave Holmes, los demandó y exigió 10 millones de dólares (11,5 millones de euros) en comisiones impagadas. Ahora, Coldplay ha tomado medidas.

XEM THÊM  En México vives súper bien, pero no hay que enseñar el Cartier

La banda afirma que Holmes les debe una compensación por daños y perjuicios de más de 14 millones de libras (unos 16 millones de euros). Según informa The Times, Martin, Berryman, Buckland y Champion argumentan que su exmánager, quien trabajó con ellos durante más de 20 años, obtuvo dos préstamos jugosos de Live Nation, una de las compañías más importantes del mundo en promoción de giras y venta de entradas. Live Nation le prestó a Holmes 20 millones de dólares en 2015 y otros 10 millones en 2018, ambos con una tasa de interés del 2,72%. Los miembros de la banda se preguntan por qué su mánager necesitaba esos 30 millones de dólares además de su salario. Afirman que Holmes podría haber utilizado el dinero para financiar un proyecto inmobiliario en Vancouver, Canadá. Según la banda, este proyecto podría haber sido rentable y el mánager solo pudo obtener los préstamos gracias a su posición con Coldplay.

En la demanda original de Holmes, el exmánager afirmó que había ayudado a organizar sesiones de grabación y arreglos de cuerdas para los próximos álbumes de la banda. Alega que se le debe una comisión correspondiente. Coldplay recibió anticipos millonarios por sus décimo y undécimo álbumes, pero Holmes no ha recibido su parte. Según la demanda, Holmes recibió entre el 8% y el 13% de comisión bajo su contrato anterior, que cubría los dos álbumes más recientes del grupo, “Everyday Life” y “Music of the Spheres”.

Por su parte, Coldplay ha presentado una contrademanda. Alegan que Holmes actuó de manera inapropiada durante la negociación con Live Nation para la gira “Music of the Spheres” y que esto podría haber entrado en conflicto con sus responsabilidades de obtener los mejores términos para la banda. Coldplay también culpa a Holmes de los altos costos de la gira y de problemas financieros relacionados. Por ejemplo, se encargó un proyecto visual llamado Jet Screen por casi 10 millones de dólares, pero las dimensiones proporcionadas eran incorrectas y solo se utilizó para 10 conciertos. Como resultado, Coldplay afirma que ha incurrido en costos adicionales de al menos 17,5 millones de libras. La banda está buscando una compensación de 14 millones por daños y perjuicios.

XEM THÊM  La apasionada historia de amor de Ana Guerra y Víctor Elías, la pareja que empezó odiándose y ahora se casa

El caso podría terminar en juicio si las partes no llegan a un acuerdo.

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam