
Una de las grandes sorpresas de este año es Nadie podrá salvarte, la ambiciosa película de Brian Duffield que revitaliza el género del thriller y lo combina con la ciencia ficción, obteniendo excelentes resultados. La película, disponible en Star+, es solo uno de los numerosos ejemplos de thrillers psicológicos que se pueden disfrutar en streaming y que se detallan en este artículo.
El largometraje de los cineastas españoles David y Álex Pastor comienza con una falsa sensación de comodidad. Javier (interpretado magistralmente por Javier Gutiérrez) pronuncia un emocionante discurso al presentar un anuncio publicitario que cree que lo devolverá a la cima de su carrera. Sin embargo, la reacción de los ejecutivos denota insatisfacción con lo visto, aunque aún respetan al famoso publicista que no pudo adaptarse a los tiempos y se quedó inconscientemente en su zona de confort.
A partir de ese momento, su vida comienza a experimentar una serie de cambios que lo toman por sorpresa. Su relación con su familia se vuelve fría y deben mudarse de su lujoso departamento a uno más pequeño donde apenas entra la luz. El microcosmos de Javier se vuelve sombrío y él no puede aceptar racionalmente esta metamorfosis.
Hogar, disponible en Netflix, es un thriller psicológico que presenta a un hombre decidido a desafiar lo inevitable de la manera menos saludable posible. Su antigua casa se convierte en el símbolo de esa resistencia. El protagonista entabla amistad con Tomás (interpretado por Mario Casas), un alcohólico en recuperación que lucha diariamente contra la enfermedad para mantener la armonía familiar. Tomás es también el nuevo propietario del antiguo departamento de Javier, a quien considera como el responsable de robarle su antigua vida. Lejos de hacer una autocrítica y construir un futuro para sí mismo, el imperturbable hombre tiene un único objetivo: recuperar lo que siente que le fue arrebatado. Los hermanos Pastor crean así una obra inquietante con un final impactante.
Hogar, de David y Álex Pastor, está disponible en Netflix.
En la presentación de la película Speak No Evil, el director danés Christian Tafdrup confesó que su objetivo era crear la película más escalofriante de la historia, una empresa ambiciosa e imposible de lograr si se compara con otras producciones similares. Sin embargo, su largometraje, escrito en conjunto con su hermano Mads, se acerca mucho a esa intención original, con una atmósfera inquietante que se desarrolla gradualmente. Es difícil no sentir la necesidad de que los protagonistas cambien su actitud y despierten de su letargo que los lleva hacia lo más oscuro.
La trama de Speak No Evil comienza con un encuentro entre dos parejas durante sus vacaciones: Bjørn (interpretado por Morten Burian) y Louise (interpretada por Sidsel Siem Koch) y Patrick (interpretado por Fedja van Huêt) y Karin (interpretada por Karina Smulders). Ambas parejas tienen hijos y construyen un vínculo fugaz durante ese momento de relajación.
Poco después, la primera pareja recibe una invitación de la segunda para visitar su casa en una zona rural de los Países Bajos, prometiéndoles un fin de semana inolvidable y mencionando que su hijo quiere jugar con la hija de la otra pareja. A pesar de ciertas dudas, Bjørn y Louise aceptan la invitación. Desde los primeros minutos, cuando Tafdrup muestra la casa como el epicentro del terror, el lugar ya se siente extraño.
¿Qué secretos oculta la casa? ¿Qué sucede con ese niño que no habla? ¿Por qué los anfitriones tienen comportamientos erráticos? Estas preguntas surgen hacia el final de la historia, ya que Speak No Evil se enfoca más en perturbar al espectador que en brindar respuestas rápidas, creando una sensación de incomodidad que culmina en un desenlace valiente para los estándares del género en el que se desarrolla.
Speak No Evil, de Christian Tafdrup, está disponible en Google Play.
Ti West es uno de los directores más interesantes del cine de terror y thriller de los últimos años. Lo que lo define es su capacidad para mezclar diferentes géneros sin temor a la rareza que pueda surgir durante el proceso. Por lo tanto, enPearl (disponible en HBO Max desde el 6 de octubre) se puede vislumbrar un homenaje al género musical, en particular a El mago de Oz, una referencia para muchos cineastas.
Al mismo tiempo, la protagonista lleva a cabo su historia de venganza bajo la dirección de un asesino, pero también se encuentra inmersa en un thriller psicológico que explora el funcionamiento de la mente de una joven que sueña con ser una estrella. Al no poder cumplir su sueño, su sonrisa perfecta comienza a desvanecerse y su presencia altera el “perfecto” ecosistema en el que está inserta.
En X, la secuela de esa excelente película, también presenciamos el notable trabajo de Mia Goth, quien interpreta a Maxine, una mujer que viaja con su pareja y un grupo de amigos a una casa en Texas que alquilaron para filmar una película para adultos. Una vez allí, entra en escena una mujer que se relaciona con Pearl, y con quien Maxine se siente reflejada en cierta medida. Con una habilidad destacada para manejar la atmósfera en la que se encuentran los protagonistas y cierta inconsciencia, X es una película impactante que tendrá una secuela: MaXXXine, que completa la trilogía con Goth nuevamente en el papel de esa protagonista que buscará superar viejos traumas sacrificando su propia cordura.
X, de Ti West, está disponible en Amazon Prime Video.
La ópera prima de Carlo Mirabella-Davis aborda un tema recurrente en muchas historias que van en aumento: el retrato de la vida suburbana y las implicancias que la perfección puede tener en aquellos que forman parte de ella o, al menos, en aquellos que son conscientes de que no todo es tan idílico. Swallow recuerda a Terciopelo azul de David Lynch, pero sobre todo a la extraordinaria Safe de Todd Haynes, con una mujer en el centro que se rebela contra la rutina cotidiana y contra un matrimonio en el que siente que no tiene voz. Su acto de rebelión es ingerir objetos, desde pilas hasta bolitas, lo que le brinda una sensación de romper con las reglas socialmente impuestas.
Haley Bennett interpreta magistralmente a esa mujer, Hunter Conrad, quien vive en una casa de Nueva York con espacios abiertos pero asfixiantes para ella, y se aburre a medida que pasan los días sin cambios en sus acciones, controladas por terceros. Ingerir objetos y los momentos registrados por el film sin exageraciones son su forma de cambiar y ejercer un control sobre sí misma, recuperando la voz que le fue arrebatada en el pasado y que eventualmente deberá enfrentar. Swallow, con guiños al melodrama y una fotografía de Katelin Arizmendi que recuerda a las mejores producciones del género, es una película extremadamente bien calculada y el auspicioso debut de un talentoso director.
Swallow, de Carlo Mirabella-Davis, está disponible en MUBI.
La pequeña sorpresa del streaming en las últimas semanas, la película que fue elogiada por Stephen King y Guillermo del Toro, es realmente una producción cautivadora sobre cómo lidiar (o no lidiar) con la pérdida. El director y guionista Brian Duffield combina ciencia ficción y thriller psicológico para seguir el recorrido de Brynn, una joven costurera que parece contenta con su vida en la casa de su infancia, donde vive sola, trabaja y evita salir. Hay algo en el mundo exterior que la atormenta y está relacionado con la muerte de su amiga de la infancia, Maude, a la cual Brynn prefiere no enfrentar, a pesar del costo de ocultar culpabilidad, miedos y pensamientos perturbadores.
Una noche, ocurre una invasión alienígena y la protagonista debe proteger su impecable hogar de las diferentes criaturas que buscan algo que solo ella puede ofrecer. Nadie podrá salvarte prescinde del diálogo y se sostiene gracias a la memorable actuación de Kaitlyn Dever, una de las mejores actrices de su generación, quien logra llevar adelante una película sobre cómo el pasado siempre encuentra una forma de entrometerse en el presente, donde la negación es la peor herramienta para enfrentar episodios traumáticos.
Nadie podrá salvarte, de Brian Duffield, está disponible en Star+.