ChatGPT y la IA consumen demasiada agua y eso ha empezado a ser un problema para las regiones más secas

La inteligencia químico, y principalmente su aspecto generativa, se ha convertido en el sector tecnológico más popular del momento. A raíz de la irrupción de ChatGPT, el bot de OpenAI capaz de elaborar redacciones, escribir código y cumplir otro tipo de demandas, muchas compañías y usuarios comenzaron a mostrar un interés excesivo en las posibilidades de estas herramientas. Y, por ello, un estudio ha querido profundizar en el impacto medioambiental que tiene el excesivo consumo de unos agentes que, al parecer, son muy dañinos para las reservas de agua.

Pillan a una empresa que vendía modelos 3D generados por IA por 1.000 dólares y, en realidad, detrás estaban artistas en situaciones precarias

A finales de marzo, conocimos las virtudes de una decisión poco convencional que, en resumidas cuentas, evitan gran parte del peligro que suponen las inteligencias artificiales para el planeta. En presencia de el excesivo compra energético de estas, una gran opción es creer por tritio, un material que se produce de forma natural en las capas superiores de la ámbito. Sin bloqueo, aunque se resuelva el problema del compra energético, el calor que producen las IA provoca que los sistemas de refrigeración tengan que ser cada vez más ambiciosos. Y, por ello, entra en bisagra un aumento del consumo de agua que ya está generando problemas en algunas regiones.

Estados Unidos tiene un problema con el agua y la inteligencia químico

Como recoge el portal francés JeuxVideo en una nuevo publicación, uno de los principales afectados por este aumento del interés en la IA es Des Moines, una región de Iowa que ya ha dedicado el 6% de sus reservas a la IA. En ella se encuentra situado uno de los principales centros de datos de OpenAI y Microsoft, una instalación que abastece las consultas constantes de los usuarios y las compañías que utilizan ChatGPT. Y, a raíz del aumento del interés en esta utensilio, el consumo de agua para refrigerar los equipos ha crecido en consecuencia. Por ello, en la presente, un estudio ha concretado que ChatGPT consume un litro de agua por cada 10 a 100 consultas que contesta.

XEM THÊM  Es el modo de juego que puede marcar la diferencia en Call of Duty: Modern Warfare 3 y se ha presentado por todo lo alto. Activision saca músculo para el regreso de los zombis - Call of Duty: Modern Warfare 3 (2023)

Esta emblema va concorde a un crónica de Microsoft que reveló que el consumo mundial de agua ha crecido un 34% (unas 2.500 piscinas olímpicas llenas de agua) entre 2021 y 2022. Google, por su parte, afirma que el aumento es de un 20%, pero ambas coinciden en que la humanidad está gastando más agua que en primaveras anteriores, una emblema que solo irá en aumento a medida que la IA siga ganando popularidad. Luego, aunque muchos sacan partido a las virtudes de la inteligencia químico, esta genera problemas medioambientales que las empresas deben solucionar más pronto que tarde.

En 3DJuegos | “Ve dónde un humano no”. ChatGPT salva a un caprichoso a posteriori de que 17 médicos no lograsen un dictamen correcto

En 3DJuegos | Esta IA dobla la voz al instante y ha llenado internet de memes. Pero, por desgracia, su uso fondo un importante peligro

Imagen principal de Nathan Dumlao (Unsplash)

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: JUEGOS

By devteam