No es demasiado preocupante que no se cumplan los objetivos en el presente, ya que se trata principalmente de una apuesta de futuro. Sin embargo, hemos descubierto que Xbox no ha logrado alcanzar las expectativas de los directivos de Microsoft por tercer año consecutivo. Los ejecutivos de la compañía esperaban que los ingresos generados a través de las suscripciones a Game Pass y otros contenidos de la consola aumentaran un 4,4% durante el último año fiscal (1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023). Sin embargo, tuvieron que conformarse con un incremento del 0,7% a nivel mundial. Esta cifra está muy por debajo de las expectativas, especialmente considerando que es el tercer año consecutivo en el que ocurre una situación similar. Sin embargo, es importante tener en cuenta varios detalles antes de sacar conclusiones precipitadas.
La evolución de Game Pass es más compleja de lo que parece
Esta información se ha obtenido de un informe financiero de Microsoft, donde se detallan los pagos que recibirá Satya Nadella, presidente de la empresa, así como otros altos directivos. Aquí es donde podemos observar que los ejecutivos no han alcanzado el objetivo de crecimiento que garantizaría su bonificación salarial relacionada con el rendimiento de Xbox. Esto ha ocurrido en los últimos tres años y se debe en parte a unas previsiones excesivamente optimistas. Tanto en 2021 (con un crecimiento del 27% frente a un objetivo del 48%) como en 2022 (con un crecimiento del 28% frente a un objetivo del 73%), esta bonificación estaba vinculada únicamente al crecimiento en el número de usuarios de Game Pass. Sin embargo, este año se midió el aumento de los ingresos generales de la marca (ingresos por contenido y servicios), no solo las suscripciones, lo que resultó en un incremento del 0,7% frente a un objetivo del 4,4%.
Es importante tener en cuenta las fechas, ya que se trata del período comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023. Durante este intervalo de tiempo, no hubo grandes lanzamientos exclusivos para la consola que pudieran aumentar significativamente las ventas de la máquina, los ingresos directos por la distribución de videojuegos o los beneficios derivados de las suscripciones a Game Pass. Sin embargo, es necesario hacer una distinción. Cuando hablamos de grandes lanzamientos, nos referimos a estrenos mediáticos. Aunque ha habido juegos de alta calidad como Pentiment, no ha habido superproducciones. El único título que podría considerarse en esta segunda categoría es Redfall, que estuvo muy por debajo de las expectativas de los fanáticos.
Por último, es importante tener en cuenta que, aunque los objetivos que la compañía debe alcanzar para que los directivos reciban su bonificación están alineados con las metas generales de la empresa, no son necesariamente idénticos. Esto nos lleva a ser cautelosos con la información. Es evidente que se esperaba un mayor aumento en el rendimiento de la división de juegos, pero la situación no es en absoluto dramática. Especialmente ahora que se ha lanzado Starfield, que pronto incrementará la frecuencia de lanzamiento de juegos exclusivos y que se ha confirmado la adquisición de Activision Blizzard. Estas dos circunstancias deberían impulsar el crecimiento de Game Pass como servicio de suscripción y, en general, el ecosistema de Xbox.
Nota: La noticia ha sido editada debido a un error en la publicación original.
En 3DJuegos | ¿Cuándo tendremos noticias sobre The Elder Scrolls VI? Un antiguo diseñador de Skyrim responde explicando el “modus operandi” de Bethesda.
En 3DJuegos | La última locura de Blizzard es sortear un PC de Diablo 4 con sangre humana real como refrigeración líquida, pero hay una buena causa detrás de esto.