Así se crea un manga de éxito. Un vistazo a los bocetos de Dragon Ball, One Piece o Jojo’s Bizarre Adventure

Hoy en día, toparse con bocetos originales de mangas como One Piece o Dragon Ball es igual que encontrar un pedacito de historia. Porque, más allá de tratarse de grandes marcas del manganime, estas ilustraciones demuestran que cada mangaka ha sido capaz de innovar en el mundo del dibujo con decisiones artísticas que se observan en los rostros, los cuerpos y hasta en la ropa de los personajes. No obstante, estos detalles no se perciben nada más en los capítulos de anime o en las viñetas finales de un manga, sino incluso en los storyboards iniciales que sirven de tutor para concretar lo que sucederá en cada recuadro.

Para observar este engendro, tan solo debemos mirar el cómico ejemplo que publica Morgan en X (antaño Twitter). Aquí vemos bocetos originales de Hiroya Oku (Hen, Gantz), Eiichiro Oda (One Piece), Akira Toriyama (Dr. Slump, Dragon Ball) y Hirohiko Araki (Jojo’s Bizarre Adventure). Porque, más allá de lo payaso del estilo de Araki, donde tan pronto como se percibe lo que intenta transmitir con este storyboard, hay muchos detalles que evidencian el estilo de dibujo de cada mangaka.

Caricaturas y exageración; transformación y seriedad

Las características más icónicas en el estilo de dibujo de los mangakas se aprecian con facilidad en los ‘storyboards’.

Es ficticio rodear las vicisitudes que definen el trabajo de todos los autores que se mencionan en la publicación flamante de Morgan, pero sus características más icónicas son perceptibles con relativa facilidad en estos storyboards. Ayer de señalarlas, sin requisa, es importante recapacitar cuáles son las decisiones artísticas generales que se observan en las viñetas finales de One Piece, Dragon Ball y otras grandes obras creadas por estos artistas del manganime.

XEM THÊM  Se parece mucho a Vampire Survivors y ahora lo puedes reclamar gratis y para siempre. El 89% de sus valoraciones son positivas, Nomad Survival - Vampire Survivors

Veamos primero el estilo de Eiichiro Oda, creador de One Piece. Como se puede apreciar en cualquier capítulo de la dinastía, el mangaka gusta de crear personajes con cuerpos desproporcionados y situarlos en poses exageradas. Akira Toriyama, sin requisa, hace poco totalmente desigual con Dragon Ball. Si adecuadamente es cierto que este autor empezó sus andanzas con personajes de caricatura y evolucionó a viñetas más detalladas con Dr. Slump, fue en Dragon Ball donde vimos su estilo más característico: personajes proporcionados con músculos destacados, sombras muy definidas y, a comparación de sus trabajos iniciales, más detalles en la ropa y/o maquinaria.

Hirohiko Araki, por su parte, ha creado personajes muy estilizados y fácilmente reconocibles incluso por los que no están tan familiarizados con el mundo manganime. Jojo’s Bizarre Adventure bebe directamente de las obras de Miguel Atractivo en cuanto a la captura de la individuo humana, así como de Gustav Klimt en lo referente a escenas llamativas. Por extremo, Oku base buena parte de su trabajo en el realismo y las viñetas mucho detalladas, lo que se aprecia en marcas como Gantz o la más flamante GIGANT.

Dragon Ball

Un estilo expresado en bocetos

En sumario, hablamos de diseños en realidad diferentes entre sí. Por ello, y teniendo en cuenta la industria de cada autor para representar sus ideas en una hoja en blanco, no nos sorprende enterarse que Oda, Toriyama, Araki y Oku han dibujado sus storyboards representando sus mayores características como artistas. A fin de cuentas, este formato es el que guiará tanto al creador como a sus ayudantes a alcanzar la lectura final de cada viñeta.

XEM THÊM  Ya conocemos los requisitos de Assassin's Creed Mirage para PC y Ubisoft nos pide un equipo potente para ejecutarlo a 4K - Assassin's Creed Mirage

Veámoslo de cerca. Aunque el proyecto de One Piece compartido en X muestra algunas escenas dinámicas poco definidas, se aprecia que la primera viñeta contiene un personaje cuya boca ocupa buena parte del espacio adecuado para dibujar (quitando los bocadillos de diálogos). De este modo, se evidencia el estilo de Oda al hacer personajes desproporcionados con gestos exagerados. Sucede poco similar con el trabajo de Toriyama, que muestra unos cuadros de Dragon Ball donde se observan características tales como poses centradas en los músculos de los personajes, detalles en la ropa y un rostro que ya atribuimos al incluso responsable de los artes de Dragon Quest.

¿Y qué muestra el proyecto de Oku? Al tratarse de un mangaka centrado especialmente en la seriedad y las escenas detalladas, no nos sorprende ver que su storyboard muestra fundamentos tales como cabellera definido y hasta el interior de un coche adecuadamente dibujado. Lo atípico está con Araki, quien representa varias viñetas de Jojo’s Bizarre Adventure con un estilo cuanto menos excéntrico. Sin requisa, aquí es importante destacar que el mangaka es conocido por improvisar en muchas de sus hojas, lo que explicaría lo particular de sus trazos. Para que os hagáis una idea de cómo se trasladan estas líneas a la lectura final del manga, podéis echar un vistazo a la posterior publicación compartida por Morgan.

De aquí pueden surgir varios debates, tanto por el estilo usado por cada mangaka como por el estado de los storyboards. Porque es evidente que el proyecto de Toriyama está en una etapa más destacamento que la de Araki, más allá del trabajo que pone cada intérprete en esta etapa del plan. Sea como fuere, queda claro que lo más característico de estos mangas no salen directamente de sus versiones definitivas, sino incluso de unos dibujos iniciales que ni siquiera tienen por qué perfilar con claridad a sus personajes principales. Y esto, a fin de cuentas, forma parte del arte de dibujar.

XEM THÊM  Más de 100 años después vuelve esta obra maestra del terror fantástico con ganas de hacérnoslo pasar muy mal. Así es el Nosferatu del director de The Northman

En 3DJuegos | El capítulo 1094 de One Piece vuelve alocado a los fans gracias a una teoría que conecta todo lo ocurrido con un medio ambiente aparentemente común del inicio de la serie

En 3DJuegos | Todo sobre One Piece (Netflix) – Temporada 2: Ventana de estreno, historia, reparto y telediario de la aclimatación del anime de Eiichiro Oda

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: JUEGOS

By devteam