Andrea y Lola, las hijas de Jesús Quintero, dispuestas a mantener vivo el legado de su padre: desvelamos sus planes

El 3 de octubre de 2022, la voz de Jesús Quintero se apagó para siempre. Ese lunes de otoño, el presentador almorzó, se echó a tenderse un rato y nunca más despertó. La comunicación, la televisión, las cadencias y los silencios se quedaban huérfanos. Pero aquella desvaimiento era incomparable al banda de la de sus hijas, su gran orgullo, Andrea (31) y Lola (25), que perdían al preceptor y al progenitor. 

EL ESPAÑOL puede confirmar por fuentes cercanas a las hijas del mítico Majareta de la Colina que ambas están dispuestas a persistir vivo el embajador de su padre, a quien admiraban sobremanera. Por el momento, y con motivo del aniversario del fallecimiento de Quintero, ambas hermanas han publicado Memoria del silencio. El mundo desde la colina (Ed. Temas de hoy).  

En la web de la editorial, la persona que consta como autor del tomo es el propio Jesús Quintero. En cambio, Andrea y Lola han tenido el mérito de haberlo editado y, por otra parte, tener aportado material del archivo privado de su padre.

[Una famosa periodista, una trabajadora suya y María, su viuda: los tres grandes amores de Jesús Quintero]

'Memoria del silencio. El mundo desde la colina', de Jesús Quintero.


‘Memoria del silencio. El mundo desde la colina’, de Jesús Quintero.

Este tomo nos acerca la vida y obra de un preceptor en el arte de conversar pausado y reflexionar hondo. Textos inéditos sobre los grandes temas que apasionaban al comunicador y que vertebraron su tajo periodística: la vida, la asesinato, la atrevimiento, la utopía y la alienación se dan cita en estas páginas con fragmentos de algunas de las célebres conversaciones que mantuvo frente a el micrófono con las figuras más relevantes de nuestra historia fresco”, reza en la sinopsis de esta obra que podría no ser la única.

XEM THÊM  El destino que combina naturaleza e historia, con buenos hoteles y lugares para comer

Este diario puede confirmar por fuentes solventes que Andrea y Lola -sobre todo la primera, que es periodista de profesión- están dispuestas a perpetuar la castro de Jesús Quintero de otras formas. Por el momento, está el tomo, que podría tener una segunda parte en un tiempo. Pero, por otra parte, incluso estarían abiertas a escuchar a aquellas productoras audiovisuales que quisieran compendiar en un documental algunas de las mejores entrevistas de su padre. El docu podría incluir testimonios de sus propias hijas, amigos queridos y algunos de sus entrevistados.

Inasequible olvidar las entrevistas de Cuerda de presos y la apabullante repercusión que tuvo el refrendo de Rafi Escobedo, único condenado por el conocido popularmente como el Crimen de los marqueses de Urquijo. Joan Manuel Serrat (79) se abrió en canal con Quintero para conversar del cáncer que sufría. El Premio Nobel portugués José Saramago incluso accedió a charlar con El perro verde. Sin olvidar a Chiquito de la Calzada, Shakira (46), Rocío Delegación, que le dio su última entrevista antaño de expirar o Lola Flores, cuyos fragmentos hablando de aprecio y drogas siguen haciéndose vírico en redes sociales como TikTok. 

@nilesilog #lolaflores #jesusquintero #ratonescoloraos #consumo #metodo ♬ sonido llamativo – Nile Silog

En 1991, Jesús Quintero y Antonio Atavío se reunieron durante 13 noches -13, el número condenado para muchos- para conversar sobre el aprecio, la júbilo, la vida, el dolor, la soledad y la asesinato. En Trece noches, Quintero, micrófono en mano, y Atavío, con miles de historias orbitando por su mente magnífico, reflejaron conversaciones nocturnas sobre todos esos temas. 

[Andrea y Lola, las hijas de Jesús Quintero, desoladas y rotas de dolor en el último adiós a su padre]

Andrea y Lola 

Andrea y Lola Quintero el 4 de octubre de 2022 en San Juan del Puerto, Huelva, pueblo natal de Jesús Quintero.


Andrea y Lola Quintero el 4 de octubre de 2022 en San Juan del Puerto, Huelva, pueblo originario de Jesús Quintero.

XEM THÊM  Herido de muerte, el PJ enfrenta el desafío de la reconstrucción

Gtres

Andrea Quintero Urrutia, la primogénita de Jesús Quintero, nació en 1992 fruto del aprecio entre el presentador y Ángeles Urrutia, una mujer de origen catalán que se trasladó a estar a Sevilla y trabajó en su productora. En 2010, Andrea se matriculó en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

La semana pasada, días antaño del primer aniversario de la asesinato de su padre, en declaraciones para la Agencia EFE, la periodista desveló, entre otras cosas, que su padre “era una persona muy seria con el trabajo, le gustaba ir muy seguro. Se preparaba mucho las entrevistas aunque muchas veces no cerca de caso alguno de lo que llevaba afilado. Era muy perfeccionista, no toleraba ningún ruido reducido de fondo. Quería un silencio total y lo conseguía”. Incluso reveló que por la asesinato de su hermano, Jesús Quintero había sufrido episodios de depresión.

Por su parte, la benjamina del hogar, Lola Quintero, nació de la longeva relación entre el mítico presentador huelveño y la periodista Joana Bonet. “Feminismo, imparcialidad social y derechos humanos”, reza en el perfil de Twitter de la ya no tan pequeña Lola. La muchacha abandonó España y puso rumbo a Reino Unido donde estudió con excelentes notas Políticas y Sociología. Hoy, ambas tienen claro que quieren continuar rindiendo tributo al nombre de su padre, una de las figuras de la comunicación más respetadas de la historia de nuestro país. 

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam