Se llamaba Fade To Black y nos decepcionó a todos. Hasta el punto de que prácticamente nos olvidamos de su existencia (bueno, menos Álvaro Castellano, que lo conserva en su caja flamante). A Flashback, ese querido colección de Delphine Software de los 90 el cambio al 3D no le sentó muy aceptablemente. Siquiera cuando Ubisoft decidió hacer un remake que pasó sin pena ni reputación. Y ahora, treinta primaveras a posteriori del colección flamante, su secuela siquiera está a la cima. Ni cerca de estarlo. Flashback 2 es el colección que más me ha chasqueado en mucho tiempo. Es peor aún, porque no solo es escueto en diseño y rendimiento. Es que es prácticamente injugable.
Los vídeos no anticipaban falta muy singular, pero mantenía la esperanza en que este equipo de Microids, capitaneado por el director del flamante, Paul Cuisset, podía conseguir buenas cosas sin carestia de mucha floritura. Lamentablemente, todas las dudas que me suscitaban no solo las he confirmado; es que son peores. Conrad B. Hart, nuestro personaje que repite protagonismo y continúa la historia exactamente donde terminó el flamante, tiene un movimiento tosco y con la peor respuesta al control que puedas imaginar.
Flashback 2 no tiene una perspectiva estrictamente 2D, sino que posee poco de profundidad, una muy mal implementada
Flashback 2 no tiene una perspectiva estrictamente 2D, sino que posee poco de profundidad. Debo asegurar que pocas veces me he incompatible con un colección que no refleje los problemas de esta perspectiva, ya que es difícil aprender exactamente cuando estás cerca de un objeto o aceptablemente posicionado con un hábitat del decorado, como unas escaleras, por ejemplo. Y Flashback 2 tiene de las peores implementaciones que he trillado para no sacarle siquiera mucho partido. A lo liberal de mi partida me he quedado aferrado con todo lo posible: barandillas, marcos de las puertas, conductos de ventilación… Todo para dar una viejo profundidad a un decorado que probablemente se podría ocurrir construido y navegado más rápido con una perspectiva 2D existente. O sencillamente haberse diseñado mejor.

Siquiera ayuda que técnicamente es todavía muy cuestionable. Un colección de las características de Flashback 2 podría reproducirse en una PS5 a 60 frames consistentes y hasta 4K nativos, pero el colección tiene una resolución borrosa y una tasa de 30 frames que ni siquiera logra proseguir estable en ningún momento, lo que dificulta aún más la navegación por el decorado. Lo he jugado en PS5, pero en PC todavía estoy leyendo muchas inconsistencias, así que no me quiero imaginar qué pasará con la futura interpretación en Switch. ¿Te parece que con esto la cosa ya pinta mal? Pues paciencia, que esto no ha hecho más que aparecer.
Flashback no es esto
Flashback nos encandiló por todo lo que Flashback 2 no lo hace. Sus animaciones eran increíbles, sus escenarios vistosos. Pero sobre todo fue su combinación de una influencia estilizada con un tipo de plataformas inspirado en Prince of Persia muy flamante. Microids ha conveniente pensar que eso de saltar ya no se lleva en los videojuegos y se ha olvidado de las plataformas para deshacerse por completo en la influencia. No tiene en realidad un pimpollo de brinco, sino un pimpollo que cuando se acerca a una cornisa la sube. Esto impide que el colección pueda incluir secciones de plataformas, desafiantes o no, y ser ágil en el movimiento. Hasta rodar es una influencia mal implementada.
Pero es que la influencia es peor. Su dinámica se asemeja a la de un twin stick shooter que no ofrece ningún tipo de respuesta al atleta de si está acertando sus disparos o no, con una animación de recarga conveniente cuestionable, por otra parte. Los enemigos aparecen de la falta, los puntos de control aparecen en parte de la refriega y en ningún momento tienes la sensación de estar haciendo otra cosa que machacar el percutor.

Lo único salvable sería el diseño de escenarios, que rescata la idea del flamante de navegar por un planeta dividido en pequeños mapas cuyas distancias eran salvables gracias a un transporte rapidísimo. Lo narración tanto que hasta volvemos a tener esa carestia de hacer pequeños trabajos para conseguir cuartos. El problema es el transporte. En el flamante teníamos un medida instantáneo que nos llevaba a las distintas zonas. Aquí se ha construido una etapa de conducción en moto por una autopista futurista que, como idea suena aceptablemente, pero que no sirve para falta ni es divertida de entretenerse y solo ayuda a hacer más largas las distancias entre carta y carta, entre los que te tienes que mover constantemente. Resulta tan repetitiva que hasta la IA compañera de Conrad lo dice textualmente…
Lo único salvable sería el diseño de escenarios. El problema es el transporte
Y Flashback 2 no hace más que presentar estas “actividades” a cada cual más desastrosa. Un artilugio para escanear paredes que está en el otro espectro de la diversión que el puzle de Half-Life Alyx, una mecánica de sigilo sin pretensión alguna, un disparo secundario para el pertrechos prácticamente incontrolable cuando no se estropea… y la sortija de la corona: una pelea de mechas que hace bueno a Rise of the Robots. Solo algunas explicaciones en los holocubos que expanden un poco el lore de este mundo me han parecido un poco interesantes, que ni siquiera la trama principal. Siquiera es que fuera el robusto del flamante, pero al menos ahí habíamos perdido la memoria. Aquí al principio no tenemos más objetivo que agenciárselas a nuestro colega Ian mientras somos perseguidos por las autoridades. Encima, las constantes referencias a la civilización popular solo han conseguido sacarme más de este universo, como un mafioso llamado Mike Corleoni o un personaje diciendo el popular “Game Over, man!”.

No sé lo que ha ocurrido con el mejora de este colección, pero lo que me he incompatible, jugando a Flashback 2 en su interpretación final, con parche y habitable en la tienda, es poco digno de una interpretación alpha. Ni siquiera lo he podido terminar por la cantidad de bugs que rompen el colección y que me encontraba a cada paso. Eventos que no se activaban constantemente y que te obligaban a reiniciar partida, una vez incluso a aparecer de nuevo el colección. Los guardados manuales muy alejados unos de otros, incólume en combates, no han ayudado en completo a seguir intentándolo y ni siquiera he podido eliminar los ficheros anteriores con el menú del colección porque el pimpollo no funciona.
No me junto a duda que a posteriori de todos los intentos la franquicia está muerta y enterrada
Flashback es uno de esos juegos que me hicieron cortejar este medio. No estaría hoy aquí escribiendo esto si no fuera por él. Flashback 2 es uno de los mayores desastres que he jugado en los últimos tiempos y, tras esperar el retorno de esta franquicia, ahora solo quiero olvidarlo y retornar a entretenerse al flamante. Y no puedo evitar pensar que es por querer constar de demasiado. No se podía hacer un colección con gráficos y perspectiva 2D, porque supongo eso sería dirigirte demasiado a un hornacina pequeño. Había que intentarlo con poco 3D pero sin un presupuesto y una experiencia que permitiera crear poco singular. El resultado es un colección sin alma. No me junto a duda que a posteriori de todos los intentos la franquicia está muerta y enterrada.
Siendo fan del flamante, pero aunque no lo fuera, no puedo aconsejar Flashback 2. Carencia en él funciona. Ni el diseño ni el movimiento tosco y animaciones del personaje. Las plataformas tan interesantes de su primera parte brillan por su partida mientras que la deriva con destino a la influencia no lo hace mejor, con unos disparos imprecisos y falta divertidos. Técnicamente, el colección no funciona aceptablemente ni en términos de resolución ni de framerate. Y, por si fuera poco, tiene una cantidad de bugs que hace inútil terminar el colección. Por su importancia y manda, es uno de los mayores desastres que he jugado finalmente.
- Un diseño muy escueto.
- No hay plataformeo como el flamante y la influencia está mal implementada.
- Animaciones y movimientos terribles.
- Técnicamente inconsistente sin ser un colección demandante.
- Tiene tantos bugs que es inútil terminar el colección.
Jugadores: 1
Idioma: Textos en gachupin y voces en inglés
Duración: 6-8 horas