A mediados de mayo, un crónica descubrió que millones de móviles y televisores Android llegan al mercado con problemas de seguridad imposibles de solucionar. Pese a que Google ha hecho infinidad de esfuerzos para consumir con este mal, la compañía norteamericana se ha trillado sobrepasada por los constantes movimientos de los piratas informáticos. Y, sorpresivamente, será Amazon, el portal de compraventa más ínclito del mundo, quién termine pagando los platos rotos.
Para desgracia de los propietarios de Android TV, semanas a espaldas se descubrió que multitud de estos dispositivos llegaban al mercado infestados con un malware. En esencia, la función de este es conectarse a servidores y redes de fraude de clics a través de internet para, una vez establecida la conexión, utilizar la misma para obtener peculio publicitario produciendo clics falsos. Así, se proxenetismo de una actividad fraudulenta en segundo plano sin conocimiento de los usuarios, y Amazon está a punto de fertilizar una multa por entregar este tipo de productos.
Una ordenamiento insta a la FTC para sancionar a Amazon
La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha instado a la Comisión Federal de Comercio a desempeñarse contra los revendedores de decodificadores y dispositivos móviles de Android TV. Por ello, como señala el portal Techspot, esta entidad escudriñamiento que la FTC actúe de oficio y sancione a plataformas como Amazon (y otras como AliExpress), ya que las mismas dan cabida a que los delincuentes puedan entregar este tipo de artefactos en sus espacios.
Sea como fuere, por el momento no hay una audacia tomada ni se ha tomado la determinación de sancionar a Amazon. Pero, teniendo en cuenta que se proxenetismo de dispositivos que realizan actividades fraudulentas sin conocimiento de los consumidores, lo más probable es que Amazon, AliExpress y otras plataformas similares se vean obligadas a fertilizar una multa. Sea como fuere, si crees que tu Smart TV tiene un virus, así es como puedes detectarlos y eliminarlos.
En 3DJuegos | Estados Unidos tiene un problema con la ciberseguridad. Según un crónica, aún utiliza miles de ordenadores con Windows XP instalado
En 3DJuegos | Japón estrenó una agencia de ciberseguridad para proteger al país y descubrió 9 meses posteriormente que habían sido hackeados
Imagen principal de Jonas Leupe (Unsplash)