Alexander Zverev dio un impacto en el torneo de Maestros ante Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz, el señorita maravilla del tenis, contemporáneo número 2 del mundo y vivo campeón de Wimbledon, atraviesa un momento de dificultades. Ello quedó demostrado durante su estreno en el Congregación Rojo del torneo de Maestros, en Turín: perdió frente al ario y dos veces campeón del Masters, Alexander Zverev (7°), por 6-7 (3-7), 6-3 y 6-4, en dos horas y 31 minutos.

Se proxenetismo de la tercera derrota consecutiva de Alcaraz (hay que sumar las padecidas en París-Bercy y Shanghai en presencia de Roman Safiullin y Grigor Dimitrov, respectivamente). Desde marzo de 2021, cuando estaba exterior del top 130, que el murciano no perdía esa cantidad de partidos en forma encadenada.

Alcaraz, con dificultades físicas, cayó ante Zverev en Turín

Luego de desperdiciar una preeminencia de quiebre en el primer set, Zverev se mantuvo positivo, con profundidad y consistencia en el segundo y tercer set, causándole problemas a Alcaraz. El tahúr nacido en Hamburgo ganó el 78 % (59/75) de sus puntos con el primer tirada y se recuperó de una cachas caída sobre el tobillo izquierdo en el tercer set.

“Me resbalé. Hubo dolor durante un tiempo, pero no creo que se haya hecho ningún daño. Veremos cuando se calme el dolor. No es mínimo comparable a París”, apuntó Zverev, recordando lo que le sucedió en las semifinales de Roland Garros 2022, cuando sufrió una severa traumatismo ligamentaria en el tobillo derecho.

Un susto para Zverev

Alcaraz, que el año pasado se perdió el certamen de Maestros (asimismo llamado ATP Finals) por una traumatismo, esta vez siquiera se encuentra en óptimas condiciones físicas. Se conoció que sufre una fascitis plantar en el pie izquierdo que le provoca dolor y condiciona su selección. Esta molestia se extiende por toda la parte inferior del pie, desde el talón hasta los dedos, aunque se centra sobre todo en el talón y en el portería interno, según la prensa española. Pese a que durante el Media Day en Turín dijo presentarse mejor preparado de lo que pensaba, lo cierto es que acarrea una traumatismo que lo limita.

XEM THÊM  Muere José Nieto Navas, el padre del actor Pepón Nieto, en Marbella

Alexander Zverev derrotó a Carlos Alcaraz en el ATP Finals

En rueda de prensa, Alcaraz descartó la idea de que está terminando la temporada rendido, a posteriori de apostar este lunes su 75º colisión del año, y de encadenar varias molestias físicas en la espalda y el pie izquierdo. “Este partido se ha jugado por pocos detalles. Lo he perdido porque él tiene uno de los servicios más potentes del circuito y no he podido utilizar mi oportunidad cuando se presentaron ocasiones con varias bolas de break”, insistió el murciano.

“Me siento acertadamente físicamente, aunque no he jugado mucho en este final de temporada”, recordó el gachupin que ha reses seis títulos en 2023, incluido Wimbledon. ”Me habría gustado disputar estos Masters en mejor forma, con mejores sensaciones”, reconoció al final.

Djokovic, homenajeado como N° 1

Novak Djokovic fue obligado este lunes, en el estadio Pala Alpitour, como número 1 al final del año. El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, fue el encargado de entregarle el trofeo al serbio de este gran logro. “Apurar el año como número 1 del mundo es la corona de la temporada”, señaló el balcánico, que tiene el récord con ocho primaveras acabados en lo más suspensión.

“Creo que es el sueño de cualquier tahúr de tenis. Es una de las cosas más difíciles en nuestro deporte. Obviamente, triunfar un Grand Slam y ser número 1 del mundo son la cúspide de este deporte. Ha sido un año generoso para todos los jugadores y poder estar aquí es una aprobación y quiero dar las gracias a mi equipo. Es un esfuerzo de equipo, aunque yo esté solo en la cancha. Pero no podría celebrarlo sin ellos. Es un éxito tremendo y estoy muy orgulloso de ello”, dijo Nole.

XEM THÊM  “Pensé que me iban a echar a la calle”

Novak Djokovic recibió el trofeo de N° 1 del mundo al final de la temporada

Djokovic certificó su marca al final de la recorrido del domingo en el Masters, cuando derrotó a Holger Rune en su primer duelo por el Congregación Verde en las ATP Finals. De esta forma, amplió su récord de primaveras finalizados como N° 1 del mundo hasta los ocho. Hace dos primaveras, el serbio estableció asimismo el récord de ser el más experimentado en cosechar el trofeo de N° 1 al final de la temporada, con 34 primaveras. Este año batió su propio récord, a los 36 primaveras.

Djokovic volverá a competir en el ATP Finals este martes frente al predilecto regional Jannik Sinner para intentar acercarse a otro récord: conquistar siete veces el torneo de final de la temporada.

Novak Djokovic besando el trofeo que la ATP le obsequió por haber terminado el año como número 1

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam