Os ponemos en contexto de esta delicada situación. Hace unos meses os informamos de que los trabajadores de Sega of America ya eran el sindicato más sobresaliente de la industria de los videojuegos. Su nombre es AEGIS-CWA y todavía se asociaron con dos organizaciones más, pero Sega of America no estaba por la cultivo de reconocerlo. Luego, una votación (91 a 26) de la Corporación Franquista de Relaciones Laborales (NLRB) obligó a la compañía a dar luz verde a dicho examen, pero todo parece que no ha surgido admisiblemente.
Desde el medio PC Gamer informan que Sega America tiene que rastrear el sindicato ahora o, de lo contrario, sería una praxis profesional injusta, según se indica en Ogletree (consultoría en materia profesional). No obstante, la compañía envió una carta interna hace meses dando a entender que estaban dispuestos a la acogida, pero parece que la situación se ha torcido (vía GameInformer).
Resulta que desde AEGIS-CWA han perceptible a Sega de, presuntamente, amenazar a sus trabajadores temporales con despidos masivos, poco que afectaría a unos 80 empleados (40% de los miembros del sindicato) de cara a febrero de 2024. Para calmar las salidos de estos empleados, se subcontratarían funciones de Europa y Japón. El medio Kotaku explica que la empresa debía negociar con el asociación, pero directamente obligó al personal a una reunión donde se les comunicó dicha atrevimiento, poco que está prohibido ya que la compañía ha de musitar primero con el sindicato.
AEGIS-CWA ha emitido un comunicado confirmando lo venidero: “Estamos decepcionados de que la dirección de Sega aún no haya cesado en su lucha contra los sindicatos, incluso luego de que ganamos nuestras elecciones sindicales en julio. Esperábamos que la dirección de Sega negociara de buena fe, pero en cambio han mostrado desprecio por el status quo y están amenazando con subcontratar los trabajos de la mayoría de la fuerza profesional en nuestros departamentos de control de calidad y circunscripción, que representa hasta el 40% de nuestra mecanismo”.

Ahora lo que el sindicato exige, a modo de compensación, es que esos trabajadores temporales pasen a formar parte de la plantilla. Por otra parte, todavía habría presentado un cargo por praxis profesional injusta. “Pedimos a la empresa que convierta a todos los empleados temporales en permanentes y vuelva a la mesa de negociaciones de buena fe. No hay otra alternativa torneo“, ha dicho Elise Willacker, evaluadora temporal de control de calidad.
“Es desalentador ver acciones de este tipo por parte de Sega, ya que demuestra inequívocamente una negociación de mala fe y una negativa a rastrear las valiosas contribuciones de una parte significativa de nuestros compañeros. No se permitirá que Sega se salga con la suya con este comportamiento ilegal“, señala. Desde GamesIndustry recogen las mismas declaraciones y se han puesto en contacto con Sega para aceptar declaraciones oficiales.
En 3DJuegos | “¿Qué le error?”. Sega no lo entiende y se pregunta qué tiene Zelda: Tears of the Kingdom que no tenga Sonic Frontiers
En 3DJuegos | Persona 6 podría dejar antes su exclusividad con PlayStation. Tras sus éxitos en PC, Xbox y Nintendo Switch, Sega apostaría por un estreno multiplataforma